Estadio José Antonio Anzoátegui
El Estadio Olímpico General José Antonio Anzoátegui es un estadio ubicado en la ciudad venezolana de Barcelona, en el sector Las Garzas. Se ubica en el Complejo Polideportivo Simón Bolívar, anteriormente conocido como «Complejo Polideportivo Luis Ramos». El antiguo estadio fue inaugurado el 8 de diciembre de 1965 por el entonces presidente de la república, Raúl Leoni. Fue bautizado con su nombre actual en 2007, en honor del general y héroe de la independencia venezolano José Antonio Anzoátegui.
Bajo la gestión del gobernador de Anzoátegui, Tarek William Saab, se llevó a cabo una remodelación, renovación y ampliación del estadio que sería una de las sedes de la Copa América 2007. La obra implicó prácticamente partir desde cero, demoliendo casi por completo el estadio anterior. Como resultado, se logró transformar el estadio en un recinto moderno y funcional, con un aforo ampliado para albergar a un mayor número de espectadores.


Este estadio fue reinaugurado en la Copa América 2007 el 4 de julio de 2007 con el doble juego del grupo B, donde Robinho marcó el primer gol en la historia del estadio de penal contra Ecuador en el segundo tiempo.
El 12 de septiembre de 2007 se efectuó, en el estadio José Antonio Anzoátegui, por primera vez en la historia, un partido internacional de la Selección de fútbol de Venezuela, también fue la primera vez en la historia del estado Anzoátegui, que la selección juega oficialmente en su territorio. El partido fue un amistoso, preparatorio para las eliminatorias mundialistas del año 2010 y fue disputado contra Panamá, finalizando con empate a 1 gol. Más de 30 000 espectadores llenaron los espacios del principal estadio de Barcelona.
Desde el año 2022, el “Majestuoso” Volvió a albergar partidos del fútbol profesional venezolano, luego que Anzoátegui tomara el estadio como su sede para los encuentros de la Liga FUTVE 2. Desde entonces, ha recibido dos finales (2022 y 2024) bajo un marco asombroso que caracteriza al recinto ubicado en el oriente de Venezuela.
El Estadio durante el año 2024 estuvo bajo una estricta etapa de reacondicionamiento, reestructuración y remodelación; bajo la gestión del Gobierno Nacional y el Gobernador del Estado, Luis José Marcano. El “Majestuoso” en ese mismo año fue sede de los Juegos Deportivos Nacionales Oriente 2024 y recibió a más de 40.000 personas en la ceremonia de inauguración. El Presidente de la República, Nicolás Maduro Moros cerró el acto declarando la apertura de los juegos y dejando reinaugurado la imponente sede que albergó las disciplinas de fútbol campo tanto masculinas y femeninas.
Para el año 2025, esta importante estructura será sede de la última jornada de la Fase Final del Suramericano Conmebol Sub-20. Un torneo en el que las diez selecciones de Suramérica luchan para optar uno de los cuatro cupos que otorga el torneo para la Copa Mundial de la FIFA Sub20 a celebrarse en Chile en el presente año.
Con un nuevo semblante, estructura, y un marco “majestuoso” el recinto espera próximamente nuevamente albergar noches históricas con la Selección Nacional a volver ser vitrina del fútbol sudamericano e Internacional.
UBICACIÓN
Pancho Alegría
Campo De Fútbol alterno del Estadio José Antonio Anzoátegui, utilizado para la práctica de futbol menor y categorías inferiores del equipo.